Pasquali, Nicolò

Violinista, teórico, empresario musical y compositor

Italiano Barroco tardío

¿?, 1718 - † Edimburgo, Escocia, 13 de octubre de 1757

Se desconoce el lugar de su nacimiento y no existe información acerca de sus estudios musicales y su actividad en Italia. Joven aún, viajó a Londres, Inglaterra, alrededor de 1743 y a partir de ese momento su actividad en los principales centros musicales británicos fue muy intensa. Un ejemplo de ello es su puesto como primer violín de la Orquesta de la Ópera de Londres. En 1748 se trasladó a Dublín, Irlanda, durante un año, y allí produjo algunas de sus obras, como el oratorio “Noah”.

Edición discográfica con una "Sonata" de Nicolò Pasquali

Ya en la década de los años cincuenta se instaló en Edimburgo, Escocia, donde formó parte de diversas orquestas, entre ellas la de la Musical Society, de la que fue primer violín. En la capital escocesa escribió una obra escénica titulada “The Enraged Musician”, basada en un grabado de William Hogarth, y realizó también algunas incursiones en la música religiosa, cuyo catálogo nutrió con un “Stabat mater”, además de con los oratorios “David” y el ya citado “Noah”. Escribió diversas masques o mascaradas de temática mitológica, como “The Temple of Peace, Apollo and Daphne, Venus and Adonis” o “The Nymphs of the Spring”. Entre las obras para orquesta de Pasquali destacan sus “Doce Oberturas”, que datan de 1751.

Como teórico, adquirió renombre por su método sobre bajo cifrado, que llevaba por título “Thorough-bass made Easy”. Dicho texto fue publicado en Edimburgo en 1757 y se tradujo a otros idiomas como el francés y el holandés. Asimismo, escribió un tratado sobre la digitación en el clavicémbalo titulado “The Art of Fingering the Harpsichord”. Falleció prematuramente a los 39 años de edad.

"Violín Sonata en La menor" - Violín: Aarón Rosand - Piano: Hugh Sung